¿Cómo hacer un Chatbot para WhatsApp? 2 Métodos para Crearlos

¿Cómo hacer un chatbot para WhatsApp? guía paso a paso

Los chatbots son una herramienta poderosa para la automatización de tareas, y WhatsApp es una de las plataformas de mensajería más populares del mundo.

Si estás buscando como hacer un chatbot para WhatsApp, aquí te presentamos los pasos.

Cómo hacer un Chatbot para WhatsApp en 2023

como hacer un chatbot para whatsapp

Haciendo una investigación encontré que existen dos maneras o métodos de como crear o hacer un Chatbots para WhatsApp.

1. El Método “Oficial” usando la API (Recomendado)

Si deseas un Chatbot profesional para WhatsApp este método es el recomendado para emprendedores, medianas y grandes empresas que manejan un flujo de clientes considerado.

Porque con este método puede centralizar la información recogida de los clientes mediante los chatbots, y de esta manera ser gestionado y atendido por un equipo de trabajo.

Ahora, para poder crear los bots en WhatsApp necesitamos herramientas o plataformas constructores de flujo de Chatbot que son socios de Facebook(Meta) y tienen la autorización oficial de conexión a la API de WhatsApp Business (ya que esta no tiene interfaz propia).

Por ejemplo; herramientas como ManyChat, Lanbot, Freshchat  nos pueden ayudar a crear los flujos de una manera fácil y sin código.

Además de lograr realizar acciones avanzadas para una mejor atención a nuestros clientes, y sobre todo la seguridad y protección de la información.

 Los beneficios de obtener el método oficial es que puedes:

  • Trabajar en equipo.
  • Centralizar los datos y gestionar mejor los clientes.
  • Integración de otras herramientas como Correo electrónico, SMS, CRM, etc.
  • Escalamiento en el tiempo.
  • No dependes de un celular porque todo esta en la nube.
  • Funciones avanzadas para automatizar la atención al cliente.

Costos y precios del uso de WhatsApp API:

A partir del 1 de febrero de 2022, los cargos de WhatsApp son por conversación, lo que incluye todos los mensajes entregados en una sesión de 24 horas. Las primeras 1.000 conversaciones de cada mes son gratuitas. (Más información aquí)

Necesitarás 3 cosas fundamentales para iniciar con la integración:

  • Facebook Business Manager ID Verificado.
  • Un número de Teléfono Nuevo, no uses el personal.
  • Nombre de la cuenta.

Lo que personalmente le recomendaría si eres una empresa que deseas usar la API de WhatsApp Business, es ver el listado de herramientas que te dejo aquí abajo para que las consultes y las pruebes.

Luego puedes ponerte en contacto con los asesores para un mayor asesoría y consultas a necesidades de su empresa.

Además, si aún no dispones de la API de WhatsApp Business, le recomendaría hacerla directamente con un socio, ya que el proceso es mas efectivo que si lo haces por su cuenta. Facebook es muy estricto al expedir estas solicitudes.


2. El Método “NO Oficial” No usando la API de WhatsApp

Existen herramientas de chatbot para whatsapp que no usan la API para trabajar con WhatsApp y funcionan muy bien.

Por ejemplo; la plataforma Funnelchat se conecta con el código QR generado por el WhatsApp Business para sincronizarse con la aplicación tipo web.

Lo interesante de este método es que puedes unificar todo el trabajo y el equipo en un solo lugar, esta plataforma es paga.

Por otro lado también hay algunas aplicaciones para Android tipo autoresponder GRATIS que puedes conseguir en la App Store de Google Play e instalarla en el mismo celular.

Puedes buscar en Youtube videos que explican como hacer un chatbot para WhatsApp usando la aplicación de autoresponder.

Este método puede ser el más económico, rápido y fácil de implementar, ya que solo necesitarás de un teléfono con WhatsApp Business.


Conclusión

Crear un chatbot para WhatsApp puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y eligiendo la plataforma de chatbot adecuada, puedes crear un chatbot que proporcione un servicio de atención al cliente automatizado eficiente y eficaz.

error: Content is protected !!