Los Mejores Servicios de Almacenamiento en la Nube 2023

Servicios de almacenamiento en la nube – Analizando los más populares

¿Porque es importante contar con un proveedor de almacenamiento en la Nube?

Si eres Freelance, estudiante, empresario o manejas información sensible, es importante que realices copias de seguridad en la nube, no confíes en una pendrive que se pueden dañar, infectar de virus o perder.

Ademas, imagina que tu dispositivo te notifica que no hay espacio de almacenamiento libre, ¿Qué puedes hacer?

Algunos utilizan discos duros externos o pendrive para sacar copias de sus archivos, pero como mencioné anteriormente, algunos dispositivos fallan, son vulnerables a ataques de malware para robar o destruir la información y sin pensar el riesgo que corres al perder tu dispositivo.

Como solución a estos problemas, muchas empresas de software ofrecen servicios de almacenamiento en la nube para guardar archivos, fotos, videos, música, documentos de texto, contactos e información personal pues disponen de diferentes capacidades de almacenamiento de acuerdo a las necesidades de cada persona o empresa.

Por otro lado, con estos servicios de almacenamiento en la nube puedes hacer copias de seguridad de tu información, acceder a ella desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar donde tengas acceso a la web reduciendo costos de mantenimiento si lo tuvieras local.

También puedes compartir la información que quieras con familiares, amigos y compañeros de trabajo y colaborar juntos en el desarrollo de proyectos de manera organizada y segura.

Pero como existen una gran variedad de plataformas de almacenamiento en la nube puede que uno se confunda cual es la mejor para elegir.

Los 3 factores al elegir un proveedor de almacenamiento en la nube:

  1. Seguridad y Privacidad: La plataforma de almacenamiento en la nube debe contar con características de seguridad que protejan tus archivos de ataques e intrusos.
  2. Funciones y características: La herramienta de almacenamiento en la nube debe disponer de diferentes herramientas para trabajar de manera colaborativa, compartir enlaces, reproducir multimedia, aplicaciones móviles y de escritorio entre otros.
  3. Planes y Precios: El sistema de almacenamiento en la nube debe ser competitivo en sus costos relación precio siendo accesible al bolsillo del usuario.

¿Cuál es el mejor almacenamiento en la nube?

pCloud Lifetime

Para empezar con este listado quiero recomendarte esta alternativa que ofrece un excelente servicio de almacenamiento en la nube.

pCloudMejor servicio de almacenamiento en la nube en seguridad y privacidad, velocidad de carga y descarga ilimitada, tamaño de archivos ilimitados, variedad de planes, incluido de por vida, acceso a todos los dispositivos.

Seguridad y Privacidad:

  • Protección de canal TLS/SSL
  • Encriptación AES 256-bit para todos los archivos
  • 5 copias de archivos en diferentes servidores
  • Opción para una capa extra de encriptación (pCloud Encryption)
  • Regiones de Datos e infraestructura en Estados Unidos y la Unión Europea

Funciones y Características:

  • Realiza copias directamente desde Facebook, Google Drive, Google Fotos, OneDrive y Dropbox.
  • Contiene un reproductor de vídeo en HD y de audio, con la posibilidad de hacer listas de reproducción.
  • El tamaño y velocidad de los archivos son sin limites, pero esto puedes modificarlo en el aplicativo de escritorio.
  • También puedes obtener una vista previa de tus documentos en linea.
  • Recupera cualquier archivo borrado por accidente.
  • Puedes sincronizar automáticamente desde diferentes dispositivos.
  • Con el aplicativo de escritorio se crea un disco duro virtual donde puedes ahorrar espacio físico de tu computador y sincronizar una o varias carpetas en la nube.
  • Trabaja cómodamente desde tu computador y realiza copias en segundo plano sin necesidad de tu intervención.
  • Para la seguridad de tus archivos pCloud realiza 5 copias de cada uno en distintos servidores.
  • La protección del canal esta basada en el TLS/SSL para una mayor seguridad en la transferencia.

Planes y Costos:

pCloud ofrece planes de almacenamiento pagados con capacidades que van desde los 500 GB hasta varios terabytes, lo que te permite elegir el nivel de almacenamiento que se adapte a tus necesidades específicas.

También tienes la opción de pagar una suscripción mensual, anual o de por vida(solo pagas una vez por un espacio en la nube de por vida).

Principalmente lo he elegido dentro de los proveedores de almacenamiento en la nube por la variedad de planes y funciones de acuerdo a la necesidad de cada usuario.

Mejores Servicios de Almacenamiento en la Nube 2023

  1. pCloud
  2. Icedrive
  3. Sync
  4. Mega
  5. Google Drive
  6. One Drive
  7. Dropbox
  8. iCloud
  9. Box
  10. Amazon Drive
  11. KOOFR
  12. Filen
  13. Jumpshare
  14. OpenDrive
  15. IDrive
  16. Box Drive
  17. NordLocker
  18. IONOS Backup Cloud
  19. Flipdrive
  20. SugarSync

¿Cuáles son los 10 Mejores Servicios de Almacenamiento en la Nube Gratis y de Pago más usados del mercado?

Hemos realizado una reseña de los 10 mejores servicios de almacenamiento en la nube que pueden darte una idea para empezar a probarlos y elegir cual es el mas adecuado para ti.

1. pCloud (Mejor Servicio de almacenamiento en la nube para uso personal y empresas)

Servicios de Almacenamiento en la Nube pCloud

pCloud fue fundado en Suiza en 2013 ofreciendo servicios en la nube e innovando en con soluciones integrales y fáciles de usar para el usuario final.

Es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece una solución segura y conveniente para almacenar, respaldar y acceder a tus archivos desde cualquier lugar.

Es conocido por su enfoque en la seguridad y la privacidad, así como por sus características versátiles que lo hacen atractivo tanto para usuarios individuales como para equipos de trabajo.

Una de las características destacadas de pCloud es su enfoque en la seguridad. Utiliza un cifrado de extremo a extremo para proteger tus archivos durante la transferencia y almacenamiento, lo que garantiza que solo tú puedas acceder a ellos.

Además, pCloud ofrece la función pCloud Crypto, que te permite agregar una capa adicional de cifrado a tus archivos más sensibles, asegurando que solo tú puedas acceder a ellos, incluso si alguien más obtiene acceso a tu cuenta.

Más de 12 millones de personas en el mundo usan pCloud para todo lo que necesitan almacenar en la nube.

Pero algo interesante es que puedes obtener una cuenta premium de por vida con una solo pago una única vez.

Detalles Principales

  • Sitio Web: www.pcloud.com
  • Idioma: Multi-idiomas.
  • Instalación: Cloud, Cliente Windows, Mac, Linux, Android, iPhone/iPad, Web.
  • Funciones destacadas: Gestión de archivos, Compartir, Colaboración, Seguridad, Backup, Gestión archivos Digitales, Control de Versiones.
  • Planes y Servicios: Planes individual, Plan Familiar, Plan Negocios y Plan Cifrado.
  • Modelo de Precios: Mensual, Anual, Pago único de por vida, Cotización.
  • Almacenamiento Gratis: Hasta 10GB.
  • Plan inicial: Premium 500GB 4,99 dólares mensual / pago anual 59.88 dólares.

Características y funcionalidades

Tiene la posibilidad de ser instalado para Windows, Mac, Linux, iOS y Android o acceder a su cuenta a través de su sitio web. Puedes subir cualquier archivo no importa cuántos Mega bytes tenga, claro hasta donde el espacio de almacenamiento de el plan que escojas te lo permita, además el funcionamiento y manejo de los documentos es súper fácil.

Con el campo de búsqueda introduce solo la palabra clave o el nombre del archivo y lo encontrarás rápidamente ya sea en la versión para PC, web o para dispositivo móvil. Usa los filtros de formato de archivo como documentos, imágenes, videos, etc para acertar en la búsqueda de tus ficheros.

Te ofrece la opción de compartir carpetas con otros usuarios de pCloud y controlar los permisos de acceso a los archivos. Invítalos a una carpeta compartida y podrán colaborar trabajando contigo. Los enlaces que envíes son dinámicos, por lo que muestra la última versión del archivo. Puedes proteger el enlace con una contraseña o con fecha de expiración. Algo que llama la atención es que usuarios que no son pCloud pueden acceder rápidamente a archivos grandes siempre que lo permitas y que ellos pueden cargar sus archivos desde el enlace a la carpeta.

Seguridad en pCloud

En cuanto a la seguridad, pCloud usa cifrado TLS/SSL para proteger los archivos al ser cargados a los servidores de la empresa.

Ademas, mediante una suscripción puedes recibir una capa extra de protección con pCloud Crypto donde puedes encriptar los archivos con una contraseña que solo tú y nadie más que tú puede acceder con claves únicas para el descifrado de archivos. Ofrece un cifrado AES de 256 bits para todos tus archivos.

Vuelve a una versión anterior de un archivo

pCloud almacena versiones anteriores de tus archivos durante un periodo de tiempo específico. Puedes acceder a ellos y hacer revisiones.

Estas versiones anteriores se conservan durante 15 días de forma gratuita y durante 30 días para cuentas premium.

Puedes acceder a ellas y editarlas o recuperar la información que necesitas. Además, recurrir a Backups con pCloud te permite conservar y recuperar versiones de datos antiguos en hasta un año con el Historial extendido de archivos.

Almacenamiento en la nube de por vida

Si deseas adquirir un almacenamiento en la nube y pagarlo solo una vez, con pCloud puedes adquirirlo en sus 500gb, 2TB y 10TB de almacenamiento, además puedes adquirir el plan familiar de pCloud y poder compartir los 2tb de almacenamiento de acuerdo a las necesidades de cada uno.

Planes y Precios

  • Gratis: 10GB → Regístrate Aquí
  • Plan Mensual: Premium 500GB USD 4.99 | Premium Plus 2TB USD 9.99
  • Plan Anual: Obtienes un 17% descuento.
  • Para Negocios: Mínimo de 5 usuarios en adelante, pruébalo por 30 días gratis.
  • Plan Tiempo de Vida: Con este plan solo pagas una vez, por lo que no tienes que pagar mensual ni anual solo un pago único.
  • Plan Familiar: Puedes adquirir este plan con 2TB de almacenamiento y compartirlo con hasta 4 miembros de tu familia de por vida.

VER LOS PLANES AQUÍ

Te invito a que te animes a probar este servicio y te beneficies de las funcionalidades tan potentes que te ofrece esta aplicación de almacenamiento en la nube.

 


2. Icedrive (Mejor sistema de almacenamiento en la nube por su seguridad y privacidad)

Icedrive - Almacenamiento en la nube

Icedrive es un servicio en la nube que proporciona almacenamiento en línea seguro y acceso a tus archivos desde cualquier lugar.

Es similar a otros servicios de almacenamiento en la nube populares como Google Drive, Dropbox o OneDrive, pero tiene algunas características distintivas.

Características

Una de las principales características de Icedrive es su enfoque en la seguridad. Utiliza cifrado de extremo a extremo, lo que significa que tus archivos están protegidos tanto durante el almacenamiento como durante la transferencia.

Además, Icedrive ofrece la opción de almacenamiento en frío, donde los archivos menos utilizados se almacenan de forma más económica, lo que puede resultar útil si tienes archivos grandes o no accedes con frecuencia a ciertos archivos.

Otra característica destacada de Icedrive es su interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar. Puedes organizar tus archivos en carpetas, compartirlos con otras personas y establecer permisos de acceso para controlar quién puede ver o editar tus archivos.

Por otro lado, Icedrive ofrece aplicaciones para diferentes plataformas, como Windows, Mac, iOS y Android, lo que facilita el acceso a tus archivos desde diferentes dispositivos.

Planes y precios

En cuanto a los planes de precios, Icedrive ofrece varias opciones:

Tienen un plan gratuito con 10 GB de almacenamiento, y también ofrecen planes de pago con capacidades de almacenamiento más grandes, como 150 GB, 1 TB, 5 TB o incluso planes personalizados con capacidades aún mayores.

Además, tienen una opción de pago de por vida, lo que significa que puedes pagar una vez y tener acceso al almacenamiento de por vida sin tener que renovar mensualmente o anualmente.

 


3. Sync.com

Sync - Almacenamiento en la nube

Sync, como su sitio web lo afirma, es la alternativa más segura y privada de almacenamiento y sincronización de archivos, rival de Dropbox, pero destacando por la protección y cifrado de extremo a extremo de la información de los usuarios.

Más de 700.000 equipos disfrutan de la privacidad que ofrece.

Características y funcionalidades:

Sync es utilizada por pequeñas y medianas empresas y puede a través de su sitio web, Windows, Linux, Android y iOS. Su cuenta gratis te permite tener 5 GB de almacenamiento seguro en la nube.

Con su cifrado de extremo a extremo Sync es práctico para proteger los datos confidenciales de las organizaciones y mantener seguros todos tus documentos importantes.

También evita el uso de datos para venderlos a anunciantes y no permite el uso de rastreadores cuando usas la aplicación. A la hora de compartir los archivos, puedes cifrar los enlaces, colocarles marca personalizada para mostrar tu logotipo.

Por otro lado las transferencias de datos son ilimitadas, no están restringidas por velocidad o ancho de banda. A diferencia de Dropbox, que solo permite 180 días para recuperar tus archivos, Sync te da más tiempo; 365 días para que puedas recuperar los documentos que has almacenado en la nube.

Puedes crear carpetas centralizadas para que los miembros de tu equipo de trabajo de la compañía o externos puedan acceder para compartir y colaborar de forma segura.

Además, puedes configurar los permisos de acceso y edición de los archivos. También, Sync tiene funciones de acceso offline, lo que te permite trabajar incluso si no estas conectado a Internet.

Planes y Precios:

  • Solo Basic: $8 USD mensuales, 2 TB
  • Solo Professional: $20 USD mensuales, 6 TB
  • Teams Standart/Pymes: $5 USD usuario/mes, 1000 GB.
  • Teams Unlimited/Pymes: $15 USD usuario/mes, almacenamiento ilimitado.
  • Enterprise: comunicarse con equipo de ventas.

 


4. Mega (El mejor almacenamiento en la nube gratis)

Mega

Con sede en Nueva Zelanda, Mega, desde el 2013, ha ofrecido almacenamiento altamente cifrado y posibilidad de compartir archivos listos para su descarga directa desde cualquier dispositivo. Si creas una cuenta en Mega, podrás obtener 20 GB de almacenamiento gratis.

Características y funcionalidades:

Con su método de cifrado punto a punto controlado por el usuario, nadie más, ni siquiera la compañía podrá acceder a tus archivos ni a tu contraseña, que esta encriptada. Esto garantiza confiabilidad en la protección de tus datos y archivos.

En caso de olvidar tu contraseña, Mega te proporciona una clave de recuperación para reiniciar la clave. Por otro lado, los enlaces con los que puedes compartir los archivos pueden ser creados desde tu computadora o dispositivo móvil y protegerlo con una contraseña o fecha de caducidad.

Con la aplicación de escritorio de Mega podrás hacer una sincronización automática y fácil entre el dispositivo que usas y el servicio en la nube. Los archivos multimedia podrán ser reproducidos mediante streaming a través de la plataforma en línea o desde un enlace de archivo, directamente en el reproductor que tengas instalado. La aplicación es compatible con Windows, Mac y Linux y también tiene su app para dispositivos móviles.

Sobre la gestión de archivos puedo decir que además de sincronizar tus carpetas y ficheros en todos tus dispositivos y la nube, los puedes administrar para subir y descargar las carpetas y su contenido, activar el control de versiones y los iconos de estado en el explorador de archivos de tu dispositivo. Para los planes gratuitos no ofrece más que 10 GB de ancho de banda cada media hora.

Mega permite que puedas colaborar con otras personas en la administración de los archivos en la nube para el uso en proyectos de equipo, por lo tanto, la comunicación es importante. Las video llamadas, los chats y llamadas de voz en Mega están cifrados punto a punto por tanto la privacidad y la seguridad están garantizadas en el uso de este servicio en la nube.

Planes y Precios:

  • Pro Lite: 4, 99 Euros al mes. 400 GB
  • Pro I: 9,99 Euros al mes. 2TB
  • Pro II: 19,99 Euros al mes. 8TB
  • Pro III: 29,99 Euros al mes. 16 TB
  • Business: Para empresas y trabajo colaborativo: 5 euros al mes, mínimo 3 usuarios; 3 TB

 


5. Google Drive

almacenamiento en la nube Google Drive

Google Drive es una de las plataformas de almacenamiento en la nube más populares, y se encuentra dentro de las aplicaciones de Google Workspace. Con solo crear una cuenta de correo Gmail o de Youtube tienes acceso a Drive con 15 GB de almacenamiento gratuito.

Características y funciones:

Los archivos adjuntos del correo así como los creados en Google Docs se almacenan en Drive. Si instalas la versión de escritorio en la computadora, se crea una carpeta en la que podrás arrastrar los archivos y quedaran duplicados en la nube. Los dispositivos Android vienen con la aplicación Google Drive por defecto, así que puedes hacer una copia de tus fotos, música y videos sobre todo si el móvil o la tablet se está quedando sin espacio disponible. O bien puedes usar la versión web y guardar tus archivos.

Permite abrir varios tipos de archivo como PDF, MP4, documentos de Microsoft Office que también pueden ser editados con Google Docs; estos últimos se guardan automáticamente a medida que los vas desarrollando y evitas perdida de información y obtienes un gran ahorro de tiempo. Puedes compartir los archivos que desees y configurar los permisos que otros usuarios tendrían hacia ellos.

Los datos y archivos almacenados en Google Drive se encriptan en AES de 128 bits en lugar de 256 bits. A no ser que las autoridades se lo exijan, Google no accederá al contenido de ninguna carpeta. Sin embargo, no ofrece cifrado de extremo a extremo en el acceso a la información.

Planes y Precios:

La plataforma de Google Workspace y todas sus aplicaciones, incluyendo Google Drive ofrece los siguientes planes:

  • Starter: $5,40 usd usuario/mes – 30GB
  • Standart: $10,80 usd usuario/mes – 2TB
  • Plus: $18 usd usuario/mes – 5TB
  • Enterprise: hay que consultar precios con el equipo de ventas directamente.

 


6. One Drive (Almacenamiento en la nube de Microsoft)

Servicio de almacenamiento en la nube OneDrive

One Drive es una aplicación de almacenamiento en la nube que viene incluido en la plataforma empresarial de Microsoft 365, sin embargo tiene un espacio gratuito de 5 GB lo cual es suficiente si trabajas con archivos de menor tamaño pero no muy bueno si quieres almacenar muchos videos. Cuando creas una cuenta de Microsoft, y Outlook.com (antes hotmail.com) automáticamente te creas una cuenta en One Drive.

Características y funcionalidades:

Puedes guardar tus fotos y obtener acceso a ellos desde cualquier dispositivo y lugar. Además, podrás utilizar la versión web de Word, Excel y Power Point para editar tus archivos en línea ya que viene integrado en la misma plataforma y almacenarlos en One Drive.

También tiene una versión de escritorio que por defecto viene con Windows 10, arrastras los archivos y quedan en la nube como una copia de seguridad. Podrás ver los documentos, editarlos y descargarlos siempre que haya conexión a Internet.

Con One Drive podrás realizar una copia de seguridad, así no perderás tus archivos, por si lamentablemente te roben el dispositivo o se dañe.

Puedes compartir enlaces en correos, mensaje de texto, WhatsApp, en los que las personas podrán acceder a los archivos que quieras que vean. Con tu dispositivo móvil podrás digitalizar y almacenar tus documentos, recibos, notas y mucho más mediante la app de One Drive.

Para mayor seguridad, puedes usar el baúl o almacén personal para guardar archivos y fotos que te importen mucho con una mayor capa de protección.

Planes y Precios:

  • Standalone 100 GB: $6.199 COP /mes
  • OnDrive para la empresa plan 1 (1 TB por usuario): $5 USD usuario/mes.
  • Ondrive para la empresa plan 2: 10 USD usuario/mes. (Almacenamiento ilimitado con condiciones).

 


7. Dropbox

Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento en la nube enfocado en el trabajo en equipo y la posibilidad de compartir archivos que se utilizarán para proyectos y trabajos ya sea en remoto o en empresas. Ofrece solo 2 GB de almacenamientos gratis, suficientes si te enfocas en trabajos de ofimática, gestión de proyectos, marketing y diseño, obviamente con planes de pagos puedes aumentar la capacidad de almacenamiento y el cupo a más información para guardar y compartir.

Características y funcionalidades:

Dropbox quiere ayudarte a ser organizado a sincronizar el contenido de tus trabajos y archivos y que te beneficies de la seguridad con tus equipos.

Con Dropbox puedes editar y crear documentos y contenido usando la herramienta Dropbox Paper, el contenido en la nube y los archivos de Microsoft Office para que no te la pases minimizando y maximizando las ventanas de otras aplicaciones; todo lo reúne en un solo lugar. Organiza tus proyectos usando líneas de tiempo, tablas y tareas.

Contiene un escritorio en con el que puedes trabajar con tu equipo, a organizar tus archivos y compartir la información que quieras de manera cómoda y organizada. Claro que puedes proteger tu información, tus archivos personales y de trabajo con contraseñas, vínculos que caducan y permisos de descarga. Los archivos almacenados en Drope tienen cifrado AES de 256 bit.

Dropbox permite la integración con otras herramientas como Slax y Zoom pero sin salirte del servicio. Trabaja todo de manera centralizada y en orden.

Planes y Precios:

  • Plus: $11,99 USD usuario/mes – 2TB(2000GB).
  • Profesional: $19,99 usuario/mes – 3TB(3000 GB).
  • Standart: $15 USD usuario/mes – 5TB(5000 GB).
  • Advanced: $25 USD usuario/mes, almacenamiento ilimitado.

 


8. iCloud: Exclusivo para clientes de Apple

El servicio de iCloud es propiedad de Apple y funciona únicamente para los dispositivos fabricados por la empresa de la manzana. Permite almacenar documentos, videos, fotos, canciones y otros archivos en la nube para ser descargados o visualizados desde cualquier Mac, iPhone/iPad.

Permite almacenar documentos, videos, fotos, canciones, iBooks y otros archivos en la nube para ser descargados o visualizados desde cualquier Mac, iPhone/iPad.

Con una cuenta gratuita obtienes 5 GB de almacenamiento, pero el contenido que compras en iTunes como pueden ser aplicaciones, películas, música y videos no interfiere en esos 5 Gigas. Pero puedes tener más espacio actualizándote a iCloud Plus.

Puedes organizar, buscar y organizar todas tus fotos subidas desde tu dispositivo sin importar el tiempo que tengan. iCloud te permite crear Álbumes compartidos, para cualquier ocasión, así podrás darle acceso a amigos y familiares para que también las vean. Solo elige a aquellos que pueden ver, comentar y agregar sus fotos y videos.

Planes y Precios:

  • 50 GB, 0,99 USD / mes.
  • 200 GB, 2,99 USD /mes.
  • 2 TB, 9,99 USD/mes.

 


9. Box

Box es uno de los servicios de almacenamiento en la nube cuyo objetivo es la colaboración entre grupos de personas, flujos de trabajo y administración de contenidos seguros.

La versión gratuita te da 10 GB de almacenamiento pero la desventaja es que solo te permite subir archivos hasta de 250 MB, al menos sirve si son archivos de trabajo colaborativo, oficina, y fotos. No es práctico para subir videos o archivos de gran tamaño. Otra desventaja es que no puedes restaurar versiones anteriores de un archivo.

Box se enfoca en el trabajo colaborativo y gestión de flujo de trabajo brindando confianza y delegando en tu equipo el desarrollo de contenido ya sea que estén dentro o fuera de tu organización. Además, tiene un escritorio sencillo y práctico para trabajar con los archivos que has almacenado en la nube.

Box tiene controles de seguridad avanzados, mecanismos de detección inteligentes contra amenazas a la información pero respetando la privacidad de la información y los archivos de los usuarios. También puedes tener un control completo de las claves y cifrado de datos.

Planes y Precios:

Box te ofrece planes para trabajo individual, equipos y para empresas, como sigue:

  • Personal Pro: $14 USD, usuario/mes
  • Business Starter: $7 USD, usuario/mes, para equipos de mínimo 3 usuarios.
  • Business Plus: $33 USD, usuario/mes, para empresas.
  • Enterprise: $47 USD, usuario/mes, para empresas.
  • Enterprise Plus: contactar a la central de ventas directamente.

 


10. Amazon Drive

El gigante de las ventas por Internet, Amazon, ha diseñado uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares para sus clientes, y que actualmente te permite tener 5 GB de espacio sino estas suscrito a Amazon Prime, pero aún continúa en el desarrollo de funcionalidades que permitan una mejor experiencia en su plataforma en la nube.

Está diseñado para todos los clientes de Amazon, por lo cual debes darte de alta con una cuenta en Amazon para obtener sus servicios. El almacenamiento gratuito esta compartido con Amazon Photos. Puedes guardar, organizar y compartir todos tus archivos como texto, música y fotos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Tipos de almacenamiento en la nube

La elección de un servicio de almacenamiento en la nube depende de tus necesidades principalmente, pero por lo menos existen 3 tipos o modelos de almacenamiento en la nube que son los siguientes:

1. Almacenamiento en la nube Pública

Es un servicio de almacenamiento ofrecido por un proveedor externo en internet (SaaS) Software como servicio, además es público porque cualquier individuo puede tener acceso a ella de manera gratis o de pago, de acuerdo a la cantidad de almacenamiento que necesite y las funcionalidades que requiera.

Ejemplos de almacenamiento en la nube pública:

  • pCloud
  • Drive(Google)
  • iCloud
  • Dropbox
  • One Drive(Microsoft)

2. Almacenamiento en la nube Privada

Como su nombre lo indica es un servicio de almacenamiento para una empresa o individuo con necesidades concretas y busca en su mayoría un mayor control y privacidad de su información. Para la creación de estas nubes los administradores TI necesitaran encargarse de su implementación y aprovechando toda la infraestructura disponible como servidores, software, switches, redes, etc. Esto se conoce como (IaaS) Infraestructura como servicio, o por su parte encontrar una empresa que se encargue de proveer estos recursos (PaaS) Plataforma como servicio.

Ejemplos de almacenamiento en la nube Privada:

  • Administradores TI – (IaaS): RackSpace, AWS, WMware, OpenNebula.
  • Desarrolladores de Software – (PaaS): Windows Azure, Google App Engine, Heroku.

3. Almacenamiento en la nube Hibrida

Es la combinación de la nube privada y pública. La nube hibrida tiene una mayor escalabilidad, es mas segura, mayor rendimiento, confiabilidad y coste.

Ejemplos de almacenamiento en la nube Hibrida:

  • Microsoft Azure, Google Cloud, Amazon Web Service, IBM.

En los siguientes párrafos conocerás las mejores aplicaciones para el almacenamiento en la nube publicas (Saas), así como sus características y planes para adquirir una cuenta dependiendo de tu trabajo y necesidades.

Servicios de almacenamiento en la nube: ¿Que podemos concluir?

Como has podido leer en este articulo, existen muchos servicios de almacenamiento en la nube para que almacenes de manera rápida y segura tus documentos en la nube.

Google Drive es el favorito de casi todo el mundo, pero no es fuerte en cuanto a cifrado de extremo a extremo se trata. Para tener mayor almacenamiento gratis, puedes probar Mega. Por otro lado para trabajo colaborativo y empresarial está disponible Sync, que tiene más funcionalidades. No olvides pCloud, considerado por su servidor como el mejor servicio de pago, permite una mayor privacidad de tu información y cifrado desde tu dispositivo hasta el alojamiento en la nube. Te animo a adquirir una cuenta pCloud y disfrutar sus funcionalidades interesantes e interfaz fácil de manejar.

 

error: Content is protected !!